La idea del Ballet Weekend Madrid comienza a gestarse en octubre de 2024 como un sueño ambicioso y necesario: ofrecer un espacio de encuentro artístico, educativo y profesional de alto nivel que reuniera a la comunidad dancística nacional e internacional. Desde el inicio, el proyecto fue concebido como una plataforma de excelencia y diálogo interdisciplinar, combinando investigación, pedagogía y creación escénica.
A pesar de las dificultades logísticas y los desafíos propios de un evento pionero, la primera edición, celebrada en febrero de 2025 en colaboración con la Academia Nacho Duato, superó todas las expectativas. El equipo organizador, formado por docentes, investigadores y artistas de gran trayectoria, consolidó un fin de semana de intensa actividad académica y práctica, con sesiones dedicadas a la historia de la danza, talleres interpretativos, y testimonios vivenciales que conectaron pasado y presente del arte coreográfico.
El éxito de esta primera edición confirma el potencial del Ballet Weekend Madrid como un evento de referencia. Ya están planificadas dos próximas ediciones, entre ellas el I Congreso Internacional "La Danza en España: Historia reciente, Transmisión artística y Nuevos Lenguajes", que ampliará la proyección del proyecto hacia el estudio profundo del patrimonio coreográfico español.
Más que un evento, el Ballet Weekend es una declaración de compromiso con la danza como arte vivo, con la formación continua de sus profesionales, y con la construcción de redes de conocimiento que trascienden fronteras.
Ballet Weekend Madrid, 22-23 de febrero de 2025:
Jornadas teórico-prácticas en torno a la continuidad y las revoluciones coreográficas del siglo XX con la participación de Aída Gómez, Nacho Duato, Ana Abad Carlés, Muriel Romero, Marlon Dino, Luisa María Arias, Irina Nefodova Skulskaya y Juan Bockamp